NEUROPSICOLOGÍA

Neuropsicología
La Neuropsicología es la ciencia que estudia la relación entre el cerebro y la conducta a través de las funciones mentales: atención, concentración, memoria, lenguaje, cálculo, orientación, reconocimiento, planificación, organización, habilidades psicomotoras y visoperceptivas.
PROGRAMA NEUROPSICOLÓGICO
A través del programa neuropsicológico se evalúa el foco del problema causado por el estrés, la ansiedad, el envejecimiento o una enfermedad neurodegenerativa, y se diseña un entrenamiento personal con estrategias para mejorar la calidad de vida, la autonomía y el rendimiento diario.
- Realizamos plan terapéutico de psicoestimulación cognitiva para mejorar el rendimiento cognitivo.
- Ayudamos a la planificación y organización mediante técnicas y estrategias que serán útiles para llevar tu vida diaria de manera más controlada y relajada.
- Exploramos tus funciones amnésicas para saber si hay alteraciones producidas por enfermedades (neurodegenerativa, psiquiátrica o médica), por envejecimiento normal o por estrés y/o ansiedad.
- Realizamos tratamiento mediante rehabilitación cognitiva (habilitar funciones alteradas) o estimulación cognitiva (mejorar el rendimiento y retrasar los períodos iniciales de deterioro cognitivo).

OBJETIVO DEL TRATAMIENTO
El objetivo del programa es mejorar la calidad de vida, incrementando y reforzando el rendimiento intelectual y mejorando la adaptación familiar, social y laboral, mediante pautas, estrategias y constancia progresiva en ejercicios y tareas específicas.

TEST DE MEMORIA: PRUEBA RÁPIDA DE MEMORIA
- ¿Dónde habré dejado las llaves?
- ¿Qué he venido a buscar a la cocina?
- ¿Qué era lo que necesitaba comprar para casa?
- ¿Cuándo era la cita con el médico?
- Me acaba de saludar un vecino … pero ¿cómo se llama? Lo tengo en la punta de la lengua!
- ¡Empiezo todo y no acabo nada, me lío con una cosa y con la otra… y se me pasa el tiempo!…
La mayoría de las situaciones son pequeños despistes, pero pueden ir a más y significar el inicio de un deterioro cognitivo que hay que prevenir. Pueden ser problemas causados por el estrés, la ansiedad, el envejecimiento o una enfermedad neurodegenerativa.
Ofrecemos una valoración inicial de deterioro cognitivo, donde se evalúa a grandes rasgos la orientación, memoria, atención-concentración, cálculo y lenguaje, con el fin de estimar tu rendimiento en el día a día y ofrecerte tareas y recursos para poder ejercitar tu cerebro. De esta manera, podemos prevenir o manejar el deterioro cognitivo y mejorar las funciones básicas para disfrutar de una óptima calidad de vida.
Si deseas consultar con un profesional puedes solicitar una visita informativa gratuita llamando al 932371916 o enviando un correo a admin@mensalus.es.