Evaluación, diagnóstico y tratamiento. Intervención psicológica totalmente adaptada a las necesidades de cada niño o adolescente. Terapia individualizada o grupal para la resolución de conflictos en el ámbito familiar.
Dificultades de atención y concentración, exceso de movimiento, impulsividad, dificultades en el autocontrol y la inhibición, dificultad en el desarrollo social y emocional, déficit en las funciones ejecutivas.
Dificultades en los procesos de lectura (fluidez, comprensión lectora, velocidad, etc.), escritura (ortografía, organización de ideas, gramática, etc.) y matemáticos (conceptos primarios, operaciones, problemas, etc).
Cambios de comportamiento, alteraciones del estado de ánimo, bajo rendimiento escolar, etc. debido a una situación de cambio percibida como traumática o estresante.
Deficiencias en la comunicación e interacción social, patrones de comportamiento restrictivos y repetitivos, intereses específicos.
Preocupaciones excesivas, miedos (a la oscuridad, a separarse de los padres, a hablar en público, etc.), inquietud, cambios comportamentales, somatizaciones (mareos, cefaleas, sudoración, palpitaciones, etc. ).
Problemas de comportamiento, incumplimiento constante de los límites y las normas, conductas de reto a la autoridad, explosiones conductuales, agresivodad.
Miedo a ensuciarse, repetir ciertas conductas un número determinado de veces, necesidad de orden y simetría, etc.
Tics motores (mover el cuello, parpadear…), tics vocales simples (carraspear, inspirar…), tics complejos (saltar, tocar…) y otros.
Deseo excesivo de adelgazar, preocupación extrema por ganar o perder peso, imagen corporal alterada, insatisfacción personal.
Problemas de pareja (inicio de relación, infidelidad, celos) y de relaciones sexuales (primeras experiencias).
Tratamiento de la adicción a las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Internet – Teléfono Móvil – Videojuegos.
Estado de ánimo y comportamiento irritable, agresivo, triste, abatido, etc. Cambios en el estado de ánimo, problemas de ingesta y de sueño, bajo rendimiento académico.
Problemas de comunicación padres-hijos, problemas de comportamiento, rebeldía, hábitos de autonomía, hablar sobre drogas, sexualidad, conflictos entre hermanos, conflictos parentales en el establecimiento de pautas educativas, etc.
Dificultades para adaptarse a etapas de transición, como cambios de escuela, cambios de lugar de residencia, muertes, enfermedades, etc.
Deseo incontrolado de consumir alcohol, cannabis, sentimiento de ser inmune a los efectos negativos del consumo, cambio en los patrones de sueño, aislamiento familiar, etc.
Además de poder realizar esta terapia en nuestro Centro de Psicología en Barcelona, también disponemos de Terapia Online.