En primer lugar, se lleva a cabo una evaluación psicológica del caso mediante distintos instrumentos (entrevistas, tests y cuestionaros estandarizados, observación clínica, etc.) para poder establecer el diagnóstico para, posteriormente, establecer los objetivos personalizados que se pretenden alcanzar con la intervención.
Se trabaja, en terapia individual con el niño, el entrenamiento autoinstruccional, la toma de decisiones, la autonomía y los hábitos de estudio, la planificación y el seguimiento de un método de estudio adecuado para dar soporte al área académica. También se trabaja el área emocional, fomentando una autoestima saludable y la práctica de estrategias de autocontrol y habilidades sociales que facilitan las relaciones interpersonales.
Se realiza, a la vez, una intervención con la familia orientada a formar a los padres en técnicas de modificación de conducta eficaces en el control del comportamiento del niño y en ayudarle a generalizar las técnicas aprendidas en consulta.
Se llevan a cabo coordinaciones con la escuela, de manera que se realiza un trabajo conjunto con maestros, profesores y otros profesionales implicados en la tarea educativa del niño, como psicopedagogos, orientadores, profesores de educación especial, etc. Asimismo, también se llevan a cabo coordinaciones con otros profesionales implicados en el bienestar del niño, como pueden ser logopedas, psiquiatras, etc.
En algunos casos es conveniente complementar el tratamiento psicológico con un tratamiento farmacológico. El equipo de psiquiatras del centro trabaja coordinadamente con el equipo de psicólogos para poder hacer una valoración diagnóstica conjunta y alcanzar los objetivos terapéuticos definidos.
Además de poder realizar esta terapia en nuestro Centro de Psicología en Barcelona, también disponemos de Terapia Online.