DÉFICIT DE ATENCIÓN TDAH

que es Déficit de atención TDAH

¿QUÉ ES EL TDAH?

El TDAH, siglas de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, es un trastorno neurobiológico caracterizado por un comportamiento de desatención y/o hiperactividad-impulsividad. Es un trastorno crónico de elevada prevalencia (7% aproximadamente) que afecta principalmente a las funciones ejecutivas y que interfiere en las distintas áreas de funcionamiento del individuo: personal, familiar, escolar, social y emocional.

Subtipos:

  • Predominantemente inatento
  • Predominantemente hiperactivo-impulsivo
  • Combinado

¿CÓMO IDENTIFICAR EL TDAH?

Algunos de los síntomas y las señales que podemos observar en una persona con TDAH son:

  • Le cuesta mantener la atención durante la realización de tareas
  • Parece no escuchar directamente cuando se le habla
  • No finaliza las tareas escolares
  • Le cuesta recordar y llevar a cabo distintas órdenes seguidas
  • Tiene dificultades para organizar las tareas escolares y las actividades de su vida diaria
  • Es poco curioso en las actividades diarias
  • Olvida o pierde objetos importantes
  • Se mueve en exceso
  • Habla en exceso
  • Responde impulsivamente
  • Lleva a cabo actos impulsivos frecuentesmente, sin pensar
  • Interrumpe
  • Se precipita al dar las respuestas
tratamiento Déficit de atención TDAH

OBJETIVOS DE LA INTERVENCIÓN

Mejorar la funcionalidad del niño en su día a día, trabajando los síntomas característicos del trastorno para que el niño tenga más recursos en el control de los mismos, de forma que pueda adaptarse mejor a su entorno familiar, escolar y social.

detectar la depresión

¿CÓMO TRABAJAMOS?

EVALUACIÓN PERSONALIZADA

En primer lugar, se lleva a cabo una evaluación psicológica del caso mediante distintos instrumentos (entrevistas, tests y cuestionaros estandarizados,  observación clínica, etc.) para poder establecer el diagnóstico para, posteriormente, establecer los objetivos personalizados que se pretenden alcanzar con la intervención.

TERAPIA PSICOLÓGICA Y PSICOPEDAGÓGICA INDIVIDUAL

Se trabaja, en terapia individual con el niño, el entrenamiento autoinstruccional, la toma de decisiones, la autonomía y los hábitos de estudio, la planificación y el seguimiento de un método de estudio adecuado para dar soporte al área académica. También se trabaja el área emocional, fomentando una autoestima saludable y la práctica de estrategias de autocontrol y habilidades sociales que facilitan las relaciones interpersonales.

INTERVENCIÓN FAMILIAR

Se realiza, a la vez, una intervención con la familia orientada a formar a los padres en técnicas de modificación de conducta eficaces en el control del comportamiento del niño y en ayudarle a generalizar las técnicas aprendidas en consulta.

COORDINACIÓN INTERPROFESIONAL

Se llevan a cabo coordinaciones con la escuela, de manera que se realiza un trabajo conjunto con maestros, profesores y otros profesionales implicados en la tarea educativa del niño, como psicopedagogos, orientadores, profesores de educación especial, etc. Asimismo, también se llevan a cabo coordinaciones con otros profesionales implicados en el bienestar del niño, como pueden ser logopedas, psiquiatras, etc.

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

En algunos casos es conveniente complementar el tratamiento psicológico con un tratamiento farmacológico. El equipo de psiquiatras del centro trabaja coordinadamente con el equipo de psicólogos para poder hacer una valoración diagnóstica conjunta y alcanzar los objetivos terapéuticos definidos.

 

Además de poder realizar esta terapia en nuestro Centro de Psicología en Barcelona, también disponemos de Terapia Online.

 

CONTACTAR

    Nombre *

    Correo electrónico *

    Teléfono

    Mensaje *