PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

que es Problemas de aprendizaje

¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE?

Los trastornos del aprendizaje se presentan como dificultades en una o diversas áreas académicas concretas, como son la lectura, la escritura o las matemáticas, donde se presenta un nivel muy inferior al correspondiente a la edad, nivel educativo y nivel de inteligencia. Estas dificultades, con una prevalencia de entre el 10 y el 15% en la población escolar, interfieren en el rendimiento académico y en tareas que requieren de estos aprendizajes, dando lugar en un gran número de casos a fracaso escolar y los consecuentes problemas emocionales que esto conlleva.

Tipos:

  • Trastorno específico del aprendizaje con dificultad en la lectura (Dislexia)
  • Trastorno específico del aprendizaje con dificultad en la expresión escrita (Dislexia, Disortografía, Disgrafía)
  • Trastorno específico del aprendizaje con dificultad matemática (Discalculia)
  • Trastorno del aprendizaje no especificado

¿CÓMO LOS PODEMOS IDENTIFICAR?

Algunas de las características que nos pueden ayudar a identificar este tipo de problemática son:

  • Bajo rendimiento escolar y/o fracaso escolar
  • Rechazo hacia las tareas escolares
  • Menor concentración durante las tareas escolares
  • Diferencias entre lo que el niño aprende y lo que posteriormente reproduce de forma escrita
  • Diferencias entre lo que el niño comprende de forma oral y escrita
  • Dificultades de comprensión lectora, fluidez o velocidad.
  • Escritura con un alto nivel de errores de distintos tipos (ortográficos, separaciones, uniones, inversiones, omisiones, etc.)
  • Rendimiento escolar no acorde con su capacidad cognitiva
  • Baja autoestima
  • Dificultades de organización y planificación del estudio
  • Dificultades en los conceptos espaciales y secuencias
  • Ansiedad ante las tareas y actividades escolares
tratamiento Problemas de aprendizaje

OBJETIVOS DE LA INTERVENCIÓN

Entrenar las habilidades implicadas en los procesos de lectura, escritura y/o cálculo en las que el niño muestra dificultades, dotándole de herramientas para mejorar aquellas áreas más afectadas para que el niño mejore su rendimiento académico y las habilidades que están implicadas en estas áreas en la vida cotidiana. Del mismo modo, fomentar la seguridad y la autoestima, normalmente afectadas en este tipo de casuísticas.

detectar la depresión

¿CÓMO TRABAJAMOS?

EVALUACIÓN PERSONALIZADA

En primer lugar, se lleva a cabo una evaluación psicológica del caso mediante distintos instrumentos (entrevistas, tests y cuestionaros estandarizados, observación clínica, etc.) para poder establecer el diagnóstico para, posteriormente, establecer los objetivos personalizados que se pretenden alcanzar con la intervención.

TRATAMIENTO PSICOLÓGICO Y PSICOPEDAGÓGICO

Se lleva a cabo una intervención personalizada a nivel psicológico y/o psicopedagógico dirigida a las dificultades específicas observadas en la evaluación psicopedagógica de manera individual, mediante ejercicios reeducativos. Asimismo, se dota de estrategias y hábitos para lograr una evolución académica positiva, siempre trabajando transversalmente el área emocional.

INTERVENCIÓN FAMILIAR

Se realiza también una intervención con la familia orientada a formar a los padres en la comprensión y el entrenamiento de las dificultades, así como en técnicas para mejorar el funcionamiento del niño en su día a día.

COORDINACIÓN INTERPROFESIONAL

Se llevan a cabo coordinaciones con la escuela, de manera que se realiza un trabajo conjunto con maestros, profesores y otros profesionales implicados en la tarea educativa del niño, como psicopedagogos, orientadores, profesores de educación especial, etc. Asimismo, también se llevan a cabo coordinaciones con otros profesionales implicados en el bienestar del niño, como pueden ser logopedas, psiquiatras, etc.

 

Además de poder realizar esta terapia en nuestro Centro de Psicología en Barcelona, también disponemos de Terapia Online.

 

CONTACTAR

    Nombre *

    Correo electrónico *

    Teléfono

    Mensaje *