Problemas para afrontar los cambios del ciclo vital

que es Terapia para los cambios del ciclo vital en adultos

¿QUÉ SON LOS PROBLEMAS PARA AFRONTAR LOS CAMBIOS DEL CICLO VITAL?

La vida de las personas está en constante evolución debido a los cambios y a las transiciones vitales que se van sucediendo a lo largo del tiempo. Estos momentos de cambio, ya sean por el propio desarrollo personal (cambios a nivel cognitivo, emocional, motriz, social, etc.) o por factores contextuales y sociales (transiciones madurativas, hitos laborales, modificaciones en la estructura familiar, etc.), requieren de estrategias de afrontamiento y de habilidades para la adaptación a las nuevas circunstancias.

Por ejemplo, en el caso de la familia, su carácter dinámico hace que esté en constante evolución. La familia y sus miembros pasarán por distintas etapas que implicarán adaptaciones y cambios en las relaciones interpersonales y en los propios miembros, para superar con éxito esas transiciones. Algunas de éstas son: nacimientos, emancipación de los hijos, muertes, enfermedades, jubilación…

En ocasiones, la persona tiene dificultades para adaptarse a los cambios que van sucediendo de forma natural en su vida, produciéndose estrés emocional debido a la falta de herramientas para manejar el afrontamiento de los mismos y produciéndose situaciones de elevado malestar. Por ello, a veces resulta necesario poder trabajar a nivel terapéutico para potenciar los recursos personales que le permitan adquirir un buen desarrollo y un mayor bienestar físico y mental.

SÍNTOMAS:

  • Síntomas depresivos (falta de ánimo, fatiga, desilusión, lloro…)
  • Síntomas de ansiedad (irritabilidad, inquietud, inseguridad, preocupaciones, miedo…)
  • Cambios en los patrones del sueño y la alimentación
  • Baja autoestima y cambios en el autoconcepto
  • Sentimientos de baja satisfacción y autorrealización
  • Quejas somáticas
tratamiento de la depresión

OBJETIVOS DE LA INTERVENCIÓN

El objetivo es ayudar a la persona a establecer una buena interacción con su entorno y afrontar nuevos retos y experiencias vitales de forma adaptativa.  La buena adaptación a estos cambios implicará una mejor salud física y mental, por lo que se trabajará para potenciar los recursos personales y familiares, para volver a equilibrar la vida en momentos de transición y/o cambio.

detectar la depresión

¿CÓMO TRABAJAMOS?

EVALUACIÓN PERSONALIZADA

En primer lugar, se lleva a cabo una evaluación psicológica del caso mediante distintos instrumentos (entrevistas, tests y cuestionaros estandarizados, observación clínica, etc.) para poder establecer el diagnóstico para, posteriormente, establecer los objetivos personalizados que se pretenden alcanzar con la intervención.

TERAPIA PSICOLÓGICA INDIVIDUAL

En estos casos se realiza una intervención terapéutica centrada en el aprendizaje de estrategias, la adquisición de estilos de afrontamiento, el desarrollo de una buena competencia emocional, etc. Ajustándonos siempre a la necesidad de cada persona y teniendo en cuenta sus necesidades individuales, su nivel de desarrollo y la casuística concreta.

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

En algunos casos es conveniente complementar el tratamiento psicológico con un tratamiento farmacológico. El equipo de psiquiatras del centro trabaja coordinadamente con el equipo de psicólogos para poder hacer una valoración diagnóstica conjunta y alcanzar los objetivos terapéuticos definidos.

TERAPIA GRUPAL

Los grupos terapéuticos constituyen un tratamiento complementario al psicológico individual y al psiquiátrico. El psicólogo, según las características y necesidades del paciente, y atendiendo al aprovechamiento que considere que podría hacer del grupo terapéutico, valorará su incorporación dentro de la terapia grupal.

 

Además de poder realizar esta terapia en nuestro Centro de Psicología en Barcelona, también disponemos de Terapia Online.

 

CONTACTAR

    Nombre *

    Correo electrónico *

    Teléfono

    Mensaje *