Esquizofrenia y Otros Trastornos Psicóticos

que es Terapia para la esquizofrenia en adultos

¿QUÉ ES LA ESQUIZOFRENIA?

La esquizofrenia es un trastorno médico que se inicia al final de la adolescencia o al inicio de la edad adulta y que puede originarse de forma aguda o progresiva.

La enfermedad, que tiene una incidencia de un 1% en la población general, provoca unos pensamientos y sentimientos extraños además de una forma de comportamiento poco usual.

Se caracteriza por una alteración de la función mental, padecen psicosis lo que conlleva pérdida de contacto con la realidad, alucinaciones e ideas delirantes, tienen un habla y una conducta desorganizada, a la persona le cuesta gestionar de manera adecuada sus emociones, tomar decisiones, razonar y resolver problemas, y sufren un deterioro social y laboral.

Es una enfermedad crónica y compleja que no afecta a todo el mundo por igual.

TIPOS DE ESQUIZOFRENIA:

TIPOS DE TRASTORNOS DE ESQUIZOFRENIA Y PSICÓTICOS

  • Trastorno esquizotípico de la personalidad
  • Trastorno de delirios
  • Trastorno psicótico breve
  • Trastorno esquizofreniforme
  • Esquizofrenia
  • Trastorno esquizoafectivo
  • Trastorno psicótico inducido por sustancias o medicamentos
  • Trastorno psicótico debido a otra afección médica
  • Catatonia

¿CÓMO LOS PODEMOS IDENTIFICAR?

En la esquizofrenia no observamos un cuadro determinado, sino un conjunto de síntomas, entre los cuales destacan:

  • Ideas delirantes
  • Alucinaciones
  • Uso de un lenguaje desorganizado, incoherente
  • Comportamiento gravemente desorganizado (muy agitado e incapaz de organizarse) o catatónico (disminución de la actividad psíquica y motora)
  • Embotellamiento afectivo (no reacción ante estímulos emocionales), alogia (pobreza del habla), apatía, anhedonia (incapacidad para experimentar placer)

Los otros trastornos psicóticos presentan algunos de los síntomas de la esquizofrenia, como las ideas delirantes, que en el trastorno delirante se centran en un tema (de grandeza, celotípico, persecutorio, etc.), otros se diferencian en la afectación y duración del trastorno, o bien la asociación de los síntomas a otros trastornos, como un episodio depresivo mayor, maníaco o mixto.

tratamiento Terapia para la esquizofrenia en adultos

OBJETIVOS DE LA INTERVENCIÓN

Restablecer la vida de la persona y favorecer el buen funcionamiento social, familiar y laboral. La detección y el tratamiento temprano mejoran el funcionamiento a largo plazo.

detectar la depresión

¿CÓMO TRABAJAMOS?

EVALUACIÓN PERSONALIZADA

Antes de iniciar el tratamiento es necesaria una evaluación clínica y psiquiátrica, para determinar el trastorno y distinguirlo de posibles trastornos asociados. Dicha evaluación se realiza mediante distintos instrumentos (entrevistas, tests y cuestionaros estandarizados,  observación clínica, etc.) para poder establecer el diagnóstico para, posteriormente, establecer los objetivos personalizados que se pretenden alcanzar con la intervención.

TERAPIA PSICOLÓGICA INDIVIDUAL

El tratamiento psicoterapéutico ayuda al paciente a que comprenda sus problemas pasados o actuales, sentimientos, reacciones personales… y que aprenda técnicas de adaptación y de solución de problemas cotidianos. Esto puede incluir el asesoramiento vocacional, sobre la administración del dinero, el entrenamiento en habilidades sociales o cualquier acción que mejore las relaciones sociales, el rendimiento laboral u otros fines que contribuyan a la autonomía del paciente.

TERAPIA FAMILIAR

La educación familiar es la otra vía de intervención, que permite que la familia aprenda estrategias para manejar la enfermedad, a relacionarse con el enfermo y ayudarlo a que se mantenga en buen estado.

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

En algunos casos es conveniente complementar el tratamiento psicológico con un tratamiento farmacológico. El equipo de psiquiatras del centro trabaja coordinadamente con el equipo de psicólogos para poder hacer una valoración diagnóstica conjunta y alcanzar los objetivos terapéuticos definidos.

TERAPIA GRUPAL

Los grupos terapéuticos constituyen un tratamiento complementario al psicológico individual y al psiquiátrico. El psicólogo, según las características y necesidades del paciente, y atendiendo al aprovechamiento que considere que podría hacer del grupo terapéutico, valorará su incorporación dentro de la terapia grupal.

 

Además de poder realizar esta terapia en nuestro Centro de Psicología en Barcelona, también disponemos de Terapia Online.

CONTACTAR

    Nombre *

    Correo electrónico *

    Teléfono

    Mensaje *