Psicólogos para el tratamiento del Estrés

que es Terapia para el estrés en adultos

¿QUÉ SON TRASTORNOS RELACIONADOS CON TRAUMAS Y FACTORES DE ESTRÉS?

El estrés (del inglés stress, ‘tensión’) es una reacción fisiológica del organismo donde entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada.  El estrés es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia, aunque en ocasiones, este mecanismo de defensa puede desencadenar problemas graves de salud, tanto físicos como psicológicos.

Los trastornos relacionados con traumas y factores de estrés se dan por una reacción de desajuste a una o más situaciones psicosociales vividas como estresantes por la persona o bien como reacción a una situación traumática. Existen muchos detonantes que nos pueden hacer experimentar estrés, algunos situacionales, como la muerte de una persona cercana, la separación de la pareja, dificultades económicas, el nacimiento de un hijo, la promoción en el trabajo, un cambio de residencia, etc.; otros psicológicos, como la tensión asociada a situaciones percibidas como amenazantes, o la interpretación negativa de algunos hechos.

Aparecen síntomas emocionales y comportamentales durante los tres meses siguientes al inicio del suceso que generan un malestar superior al esperado por el mismo, de manera que ese malestar comporta un grave deterioro en las principales áreas de funcionamiento de la persona, como la laboral, emocional, familiar y social.

TIPOS:

  • Trastorno de estrés postraumático
  • Trastorno de estrés agudo
  • Trastornos de adaptación

SÍNTOMAS:

Cuando, posteriormente a vivir un hecho estresante o traumático, se observan algunos de estos síntomas:

  • Síntomas depresivos (falta de ánimo, fatiga, desilusión, lloro…)
  • Síntomas de ansiedad (irritabilidad, inquietud, inseguridad, preocupaciones, miedo…)
  • Cambios en los patrones del sueño y la alimentación
  • Baja autoestima
  • Alteraciones del comportamiento (agresividad, desinterés…)
  • Quejas somáticas
  • Aislamiento
  • Bajo rendimiento laboral y/o académico
  • Dificultades de concentración y memoria.
tratamiento de la depresión

OBJETIVOS DE LA INTERVENCIÓN

La intervención psicológica pretende paliar los efectos del estrés en el individuo y enseñar estrategias para manejarlo y afrontar las situaciones de una forma más positiva. Se trabaja para facilitar estrategias positivas de afrontamiento y para la prevención de recaídas.

detectar la depresión

¿CÓMO TRABAJAMOS?

EVALUACIÓN PERSONALIZADA

En primer lugar, se lleva a cabo una evaluación psicológica del caso mediante distintos instrumentos (entrevistas, tests y cuestionaros estandarizados, observación clínica, etc.) para poder establecer el diagnóstico para, posteriormente, establecer los objetivos personalizados que se pretenden alcanzar con la intervención.

TERAPIA PSICOLÓGICA INDIVIDUAL

Partiendo del factor estresante o trauma, se trabajan las dificultades que ha presentado la persona para hacer frente al estrés. Del mismo modo que en el caso de los trastornos de ansiedad, también se trabaja para dotar al paciente de técnicas de autoregulación, como técnicas de relajación, así como el trabajo desde la reestructuración cognitiva o la resolución de problemas. Otro aspecto muy importante en este caso es la terapia centrada en la expresión de emociones. Todo ello, con el objetivo de modificar las conductas desadaptativas.

En el caso del tratamiento de los traumas, además, el EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing) ha demostrado gran eficacia.

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

En algunos casos es conveniente complementar el tratamiento psicológico con un tratamiento farmacológico. El equipo de psiquiatras del centro trabaja coordinadamente con el equipo de psicólogos para poder hacer una valoración diagnóstica conjunta y alcanzar los objetivos terapéuticos definidos.

TERAPIA GRUPAL

Los grupos terapéuticos constituyen un tratamiento complementario al psicológico individual y al psiquiátrico. El psicólogo, según las características y necesidades del paciente, y atendiendo al aprovechamiento que considere que podría hacer del grupo terapéutico, valorará su incorporación dentro de la terapia grupal.

 

 

Además de poder realizar esta terapia en nuestro Centro de Psicología en Barcelona, también disponemos de Terapia Online.

 

CONTACTAR

    Nombre *

    Correo electrónico *

    Teléfono

    Mensaje *