¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO?
Los trastornos del sueño son problemas relacionados con el acto diario de dormir. El sueño nos permite mantener un funcionamiento cerebral normal, por lo que los trastornos del sueño pueden originar accidentes, alteraciones del humor, ansiedad, irritabilidad y problemas de concentración y memoria, afectando de forma negativa a nuestra calidad de vida. Los podemos dividir según afecten a la cantidad, calidad o duración del sueño (Disomnias) y los comportamientos o fenómenos fisiológicos que hay durante el sueño (Parasomnias).
Las alteraciones del sueño son a menudo un síntoma de otro trastorno como la ansiedad o la depresión.
Cuando apreciamos algunas de estas manifestaciones:
- Dificultad para conciliar el sueño
- Dificultad para mantener el sueño
- Sensación de no haber tenido un sueño reparador
- Reducción del tiempo total de sueño
- Incremento de los despertares nocturnos
- Despertarse muy pronto
- Patrones anormales en la respiración mientras se duerme
- Sensación incómoda y un impulso de mover las piernas cuando uno está tratando de dormirse
- Somnolencia extrema durante el día y quedarse dormido repentinamente durante el día
- Somnolencia diurna
- Dificultades para concentrarse en tareas
- Fatiga matutina
Todos estos trastornos pueden además causar alteraciones del humor, irritabilidad, cefaleas, dificultad para concentrarse, cansancio físico y mental, estado general de tensión y ansiedad.