Disfunción eréctil

¿QUÉ ES LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL?
La disfunción eréctil consiste en la incapacidad, persistente o recurrente, para obtener o mantener una erección apropiada hasta el final de la actividad sexual.
Las causas de la disfunción pueden ser orgánicas y/o psicológicas, siendo necesario evaluarlas para realizar una intervención adecuada. Entre los aspectos orgánicos, destaca la arteriosclerosis, la diabetes, la hipertensión, la insuficiencia renal, las alteraciones hormonales, el tabaquismo, el alcoholismo y el uso de determinados fármacos.
Entre las causas psicológicas podemos hallar problemas de ansiedad ante la ejecución sexual, estrés laboral, miedo al fracaso, al embarazo, a contraer infecciones sexuales y/o problemas en la relación de pareja.
Suele causar gran malestar a la persona que la padece, disminuyendo su autoestima, y un significativo deterioro de las relaciones de pareja. Supone el primer motivo de consulta en el contexto de las disfunciones sexuales, a pesar de no ser la más frecuente.
¿CÓMO LA PODEMOS IDENTIFICAR?
Tendremos en cuenta los siguientes aspectos:
- Nunca ha experimentado una erección o la ha tenido en determinadas situaciones y con posterioridad empieza a perder la capacidad eréctil.
- Pérdida de la erección ante la autoobservación.
- Inicio de la relación sexual con erección adecuada y posteriormente la pierde o la pierde durante el coito.
- No consigue disfrutar de sus relaciones sexuales debido a las dificultades de erección.
- Falta de motivación para iniciar un contacto sexual.
- Sentimientos de culpa por las dificultades sexuales con la pareja y evitación del contacto sexual.

¿QUÉ PRETENDEMOS CON EL TRATAMIENTO?
Los objetivos del tratamiento van destinados a tratar las causas psicológicas de la disfunción eréctil, facilitar la colaboración de la pareja, así como trabajar la interrelación y el manejo del erotismo. La intervención también va dirigida a optimizar el tratamiento farmacológico de la disfunción eréctil orgánica y a adaptar la relación sexual a la imposibilidad de erección en caso de enfermedades crónicas.

¿CÓMO TRABAJAMOS?
EVALUACIÓN PERSONALIZADA
En primer lugar, se lleva a cabo una evaluación psicológica del caso mediante distintos instrumentos (entrevistas, tests y cuestionaros estandarizados, observación clínica, etc.) para poder establecer los objetivos personalizados que se pretenden alcanzar con la intervención.
TERAPIA PSICOLÓGICA INDIVIDUAL
Antes de iniciar el tratamiento es necesaria una exhaustiva evaluación clínica individual para determinar con precisión las características de la disfunción sexual, atendiendo a las variables que intervienen y a los posibles trastornos asociados. Una vez realizado el diagnóstico de disfunción eréctil, el tratamiento individual combina técnicas cognitivas con conductuales, como la experimentación sensorial, el descubrimiento de mapas eróticos y la capacitación para el coito. También se proponen tareas para realizar en casa, de forma que se puedan consolidar habilidades y además dan al paciente la satisfacción de los objetivos logrados.
En esta disfunción sexual está especialmente indicada la intervención en pareja, ya que facilita una respuesta más adecuada. El tratamiento en pareja tiene como objetivo la participación de los dos miembros para facilitar la colaboración e implicación de ambos en una problemática que afecta a la vida sexual común, proporcionando pautas que permitan generar nuevos recursos que garanticen una adecuada interacción sexual y la satisfacción en esta área.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
En algunos casos es conveniente complementar o combinar el tratamiento psicológico con un tratamiento farmacológico. El equipo de psiquiatras del centro trabaja coordinadamente con el equipo de psicólogos para poder hacer una valoración diagnóstica conjunta y alcanzar los objetivos terapéuticos definidos.
Además de poder realizar esta terapia en nuestro Centro de Psicología en Barcelona, también disponemos de Terapia Online.
CONTACTAR
CONTACTAR