PARAFILIAS

que es Parafilias

¿QUÉ SON LAS PARAFILIAS?

Se trata del conjunto de conductas sexuales en las que la persona advierte de forma reiterada una elevada excitación sexual ante objetos que no son específicamente sexuales. Estos comportamientos pueden girar alrededor de un objeto en particular (niños, animales, ropa interior) o alrededor de un acto en particular como el infligir dolor, exponerse a uno mismo, implicar la humillación de las personas involucradas en el acto sexual o incluir a personas que no consienten mantener relaciones sexuales

Entre las parafilias se encuentra el exhibicionismo, el froutterismo, el fetichismo, la pedofilia, masoquismo sexual, sadismo sexual o el voyerismo, entre otras.

Dentro del marco de las fantasías sexuales, no se considera problemático sentirse atraído por fantasías con contenido parafílico, la diferencia radica en la obsesión ante una determinada fantasía, el hecho de supeditar su disfrute sexual a esa fantasía o cuando supone un problema en su entorno social y laboral, generando dificultades de tipo legal.

¿CÓMO LA PODEMOS IDENTIFICAR?

Para su identificación pueden darse las siguientes manifestaciones:

  • Exposición de genitales en público a extraños.
  • Fantasías sexuales que giran en torno al roce con una persona sin consentimiento.
  • Fantasías sexuales sobre dar o recibir dolor para la gratificación sexual.
  • Fuertes impulsos sexuales o compulsiones.
  • Fantasías o deseos sexuales que causan problemas en las relaciones.
  • Actividad sexual ilegal.
  • Uso de objetos inanimados para la gratificación sexual.
tratamiento de la depresión

OBJETIVOS DE LA INTERVENCIÓN

Se trata del conjunto de conductas sexuales en las que la persona advierte de forma reiterada una elevada excitación sexual ante objetos que no son específicamente sexuales. Estos comportamientos pueden girar alrededor de un objeto en particular (niños, animales, ropa interior) o alrededor de un acto en particular como el infligir dolor, exponerse a uno mismo, implicar la humillación de las personas involucradas en el acto sexual o incluir a personas que no consienten mantener relaciones sexuales

Entre las parafilias se encuentra el exhibicionismo, el froutterismo, el fetichismo, la pedofilia, masoquismo sexual, sadismo sexual o el voyerismo, entre otras.

Dentro del marco de las fantasías sexuales, no se considera problemático sentirse atraído por fantasías con contenido parafílico, la diferencia radica en la obsesión ante una determinada fantasía, el hecho de supeditar su disfrute sexual a esa fantasía o cuando supone un problema en su entorno social y laboral, generando dificultades de tipo legal.

detectar la depresión

¿CÓMO TRABAJAMOS?

EVALUACIÓN PERSONALIZADA

En primer lugar, se lleva a cabo una evaluación psicológica del caso mediante distintos instrumentos (entrevistas, tests y cuestionaros estandarizados,  observación clínica, etc.) para poder establecer los objetivos personalizados que se pretenden alcanzar con la intervención.

TERAPIA PSICOLÓGICA INDIVIDUAL

El propósito del tratamiento es que la persona consiga una sexualidad sana y satisfactoria. Con la terapia se trabajarán técnicas que ayuden a controlar y eliminar los pensamientos y el comportamiento sexual anormal, con el objetivo de desarrollar competencias que ayuden a la persona a reconocer la relación entre sus acciones y pensamientos y así aprender a reemplazar los pensamientos distorsionados por pensamientos que se ajusten a la realidad. Además, de desarrollar recursos conductuales y cognitivos que faciliten comportamientos alternativos y nuevas estrategias de gratificación y relación sexual.

En aquellos casos en los que la persona mantenga una relación de pareja, resultará positivo realizar este tipo de terapia. En las sesiones se dotará de estrategias y recursos que ayuden a gestionar en pareja la compulsión de llevar a acabo conductas parafílicas. Además, de proporcionar pautas que permitan generar nuevos recursos que garanticen una adecuada interacción sexual.

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

En algunos casos es conveniente complementar o combinar el tratamiento psicológico con un tratamiento farmacológico. El equipo de psiquiatras del centro trabaja coordinadamente con el equipo de psicólogos para poder hacer una valoración diagnóstica conjunta y alcanzar los objetivos terapéuticos definidos.

 

Además de poder realizar esta terapia en nuestro Centro de Psicología en Barcelona, también disponemos de Terapia Online.

 

CONTACTAR

    Nombre *

    Correo electrónico *

    Teléfono

    Mensaje *

    CONTACTAR