PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN DE LA PAREJA

¿QUÉ SON LOS PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN DE LA PAREJA?
La capacidad de comunicarse y resolver los conflictos es fundamental para garantizar la continuidad de la pareja. Ésta, durante el tiempo, tiene que hacer frente a muchas situaciones positivas y/o negativas que pueden generar estrés, como pueden ser el primer año de convivencia, el nacimiento de los hijos, los cambios en la situación laboral o económica, etc.
Es frecuente encontrar dificultades de entendimiento entre los componentes de una pareja, generadas por roturas de los canales de comunicación, por la huida o evitación de los conflictos, la utilización de mecanismos inapropiados para expresarse, por dificultades de comprensión del mensaje del otro o malas interpretaciones.
Los problemas de comunicación pueden derivar en discusiones no productivas o conflictos constantes que ocasionan otras consecuencias como el distanciamiento de la pareja. Una situación de desavenencia sostenida en el tiempo puede acabar generando patrones de comunicación disfuncional, pérdida de la capacidad de resolver los conflictos y otros problemas asociados en los miembros como depresión, ansiedad, disfunciones sexuales, consumo de sustancias, etc.
¿CÓMO LO PODEMOS IDENTIFICAR?
La falta de recursos comunicativos en la pareja puede ocasionar el distanciamiento afectivo y relacional entre los miembros. Los signos principales para detectar un problema de comunicación son:
- No sentirse escuchado ni apoyado por la pareja.
- Dificultades para expresar los propios deseos, opiniones y objetivos.
- Sensación de no ser respetado.
- Imposibilidad para llegar a puntos de acuerdo en común con la pareja.
- Conflictos frecuentes derivados de hechos intrascendentes.
- Discusiones inacabadas y repetitivas en el tiempo, basadas en críticas y reproches.
- Sensación de ser invadido/a en el espacio personal o en la propia autonomía.
- Comportamientos agresivos ante las desavenencias.
- Deterioro de la convivencia.

OBJETIVOS DE LA INTERVENCIÓN
El tratamiento pretende dotar a la pareja de herramientas y estrategias para favorecer y mejorar la comunicación entre los miembros, de manera que, a su vez, las consecuencias negativas de las dificultades en la comunicación también se vean reducidas y la pareja tenga el mejor funcionamiento posible.

¿CÓMO TRABAJAMOS?
EVALUACIÓN PERSONALIZADA
En primer lugar, se lleva a cabo una evaluación psicológica del caso mediante distintos instrumentos (entrevistas, tests y cuestionaros estandarizados, observación clínica, etc.) para poder establecer los objetivos personalizados que se pretenden alcanzar con la intervención.
TERAPIA PSICOLÓGICA INDIVIDUAL
El tratamiento de pareja implica la participación de dos personas que comparten una misma situación problemática. El objetivo es detectar los errores en la comunicación y redefinir las pautas y las herramientas necesarias para garantizar una correcta interacción, con tal de permitir a la pareja resolver efectivamente los conflictos y evolucionar hacia su proyecto común.
Asimismo, la terapia de pareja permite conocer otros problemas que se pueden haber derivado de las dificultades en la comunicación, como son alteraciones sexuales, consumo de sustancias, infidelidades, problemas en la convivencia diaria, etc.
La evaluación individual de cada miembro de la pareja aporta información sobre las conductas disfuncionales personales, los pensamientos distorsionadores y las emociones que la persona tiene hacia la relación, detectando los errores en la expresión o la interpretación de las diferentes situaciones que producen malestar en la interacción con los demás y, en concreto, con la pareja. El tratamiento individual tiene como objetivo que la persona desarrolle las habilidades sociales necesarias para relacionarse afectiva y efectivamente con la pareja.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
En algunos casos es conveniente complementar el tratamiento psicológico con un tratamiento farmacológico. El equipo de psiquiatras del centro trabaja coordinadamente con el equipo de psicólogos para poder hacer una valoración diagnóstica conjunta y alcanzar los objetivos terapéuticos definidos.
Además de poder realizar esta terapia en nuestro Centro de Psicología en Barcelona, también disponemos de Terapia Online.
CONTACTAR