La ansiedad es un mecanismo de protección natural en el ser humano. Su sobre activación puede limitar seriamente nuestra funcionalidad y generar graves problemas en nuestro estado de ánimo. La ansiedad y la depresión son dos protagonistas del sufrimiento humano pero, ¿sabemos realmente cuál es su función?

control de la ansiedad

Un poco de “luz” para el control de la ansiedad

Un estudio realizado por científicos norteamericanos, con ratones, ha permitido identificar unas neuronas en el cerebro (vCA1). Son las células llamadas de la ansiedad, responsables de conductas evitativas y que se activan en ambientes hostiles para la persona.

estrés

Estrés y sistema cardiovascular

El estrés es una reacción fisiológica donde entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación amenazante o de demanda incrementada.

cambios

Cambios, ¿cómo adaptarse a ellos?

Esta semana, el equipo del INSTITUT D’ASSISTENCIA PSICOLOGICA I PSIQUIATRICA MENSALUS, nos recuerda cómo adaptarnos a ciertos cambios del contexto vital.

ansiedad en el colegio

Ansiedad en el colegio

Detrás de un “mamá, papá, no quiero ir al colegio” existe un motivo que despierta la alerta en el niño y, con ello, la sintomatología relacionada con la ansiedad en el colegio. Conocer el origen de dicho síntoma y ayudar al pequeño a expresar, será un elemento imprescindible para poder solucionar el problema. Esta semana,

diferencia

Diferencia entre Ansiedad y Depresión

Hay diferencia entre ansiedad y depresión. “¿Si tengo ansiedad significa que voy a sufrir una depresión?”, “¿La depresión siempre conlleva sufrir ansiedad?”

tratamiento de fobias

Tratamiento de las fobias ¿Cómo es?

El ser humano está programado para tener miedo. ¿Cómo se tratan las fobias? ¿Cuáles son los resultados esperados del tratamiento de las fobias? El miedo es una herramienta útil y necesaria, es una experiencia natural. El ser humano está programado para tener miedo. Sin la información que proporciona esta emoción viviríamos desprotegidos, no se activarían

terapia mindfulness

Terapia cognitiva basada en mindfulness

La terapia mindfulness busca salir de nuestra mente para aprender a experimentar el mundo de forma directa, sin la continua interrupción de pensamientos.

Cuidador

La sobrecarga del cuidador

El Síndrome del Cuidador es el resultado sintomático del desgaste físico y emocional que sufren quienes tienen a su cargo una persona dependiente.

Drogas

Lazos emocionales saludables, el mejor antídoto contra las drogas

En la siguiente entrevista, Albert Soldevilla, psicólogo colaborador del INSTITUT D’ASSISTÈNCIA PSICÒLOGICA I PSIQUIÀTRICA MENSALUS, comparte con nosotros las causas reales de la adicción a las drogas. Los primeros experimentos con roedores mostraban como, una rata cerrada en una jaula con dos botellas de agua diferenciadas por contener o no heroína diluida, terminaba por obsesionarse

pánico

Ataque de pánico

Esta semana, revisamos el ataque de pánico como mecanismo de la ansiedad para comprender mejor por qué aparece y cuál es su función.

depresion postparto

La depresión postparto

En la siguiente entrevista, Laia Belles, psicóloga colaboradora de MENSALUS, nos habla sobre la depresión postparto y sus consecuencias.

astenia primaveral

Astenia primaveral

Hablamos sobre la astenia primaveral.  Especialmente sobre las pautas que pueden resultar de ayuda cuando se presenta este tipo de sintomatología.