“Mi hijo consume drogas”. Pautas para el abordaje psicoterapéutico y familiar
Albert Soldevilla, psicólogo colaborador en MENSALUS, nos habla sobre las principales preocupaciones que muestran los padres con un hijo que consume drogas
Albert Soldevilla, psicólogo colaborador en MENSALUS, nos habla sobre las principales preocupaciones que muestran los padres con un hijo que consume drogas
En la siguiente entrevista, Laia Belles, psicóloga colaboradora en MENSALUS, nos habla sobre la importancia de la implicación en la terapia.
Esta semana, Rebeca Alonso, psicóloga colaboradora en MENSALUS, nos introduce la técnica de Integración del Ciclo Vital (ICV).
Mireia Garibaldi, maestra y psicopedagoga, colaboradora en MENSALUS, nos presenta el tratamiento reeducativo dirigido a las dificultades en el aprendizaje.
En el siguiente cuento, Jorge Bucay, nos habla sobre los recuerdos y todas aquellas personas que forman parte de ellos, personas que dejan huella en nuestra vida
La terapia centrada en soluciones es una modalidad de terapia psicologica breve que que sirve para solucionar la dificultad que trae al paciente a consulta.
En esta entrevista, Yolanda Segovia, psicóloga colaboradora de MENSALUS, nos habla sobre los principales problemas sexuales y su abordaje psicoterapéutico.
El término trastornos generalizados del desarrollo, TGD hace alusión a una perturbación grave y generalizada del desarrollo del individuo.
La técnica de la escultura es una técnica psicodramática que tiene su origen en las técnicas de expresión o técnicas no verbales.
Explicaremos cómo el siguiente cuento nos habla sobre la utilidad de este tipo de herramienta en psicoterapia, los cuentos terapéuticos.
La terapia grupal dota a sus miembros estrategias adecuadas y recursos que aumentan su autonomía y potencian el crecimiento personal de los mismos.
Los pensamientos automáticos son mensajes involuntarios que aparecen a modo de diálogo interno y que se relacionan con estados depresivos o ansiosos.
El entrenamiento asertivo tiene como objetivo modificar la conducta y la comunicación pasiva o agresiva, y convertirla en asertiva.
La Dra. Pilar Hurtado, miembro del equipo de Psiquiatría del INSTITUT D’ASSISTENCIA PSICOLOGICA I PSIQUIATRICA MENSALUS, nos habla sobre el Mindfulness.
Mª Teresa Mata, psicoterapeuta colaboradora del INSTITUT D’ASSISTENCIA PSICOLOGICA I PSIQUIATRICA MENSALUS, nos habla sobre el método Jacobson.
Iria Méndez, especialista en el tratamiento de trastornos afectivos infantiles, nos habla de la depresión infantil y de cómo detectarla.
Sònia Algueró nos habla sobre las distintas orientaciones que existen en psicología y nos introduce el posicionamiento integrador y multidisciplinar.
En esta entrevista nos habla sobre un elemento clave: el compromiso y explicamos por qué muchas parejas rompen su relación tras las vacaciones
En esta entrevista, Mònica Fores nos habla sobre la asertividad y sobre cómo ponerla en práctica para desarrollar una sana autoestima.
Sònia Algueró, psicóloga clínica y Directora de MENSALUS, nos habla de cómo lograrlo y nos introduce el mindfulness o técnica de atención plena
En el juego patológico, podemos hablar de una auténtica “adicción conductual” similar a la adicción a ciertas sustancias.
El TDAH es un trastorno que está caracterizado por tres síntomas básicos: la hiperactividad, la impulsividad y el déficit atencional.
La patología dual es la comorbilidad de dos tipos de trastorno, un trastorno por consumo de substancias y cualquier otro tipo de trastorno mental.
Georgina Trillas, psicóloga y homeópata colaboradora de MENSALUS, tiene un amplio conocimiento sobre mobbing y los síntomas que provoca en las víctimas.