autoestima

Fomentar una sana autoestima

En este artículo hablamos de aquellos factores fundamentales para el fomento de una sana autoestima, y nos indica pautas prácticas para conseguirlo.

objetivos

Marcarse objetivos para superar la ansiedad

En muchas ocasiones se pretende llegar a nuestras metas demasiado rápido, y ello genera cierta prisa (que es sinónimo de angustia). Además, puede producir estrés (primo hermano de la ansiedad).

habilidades sociales

Las habilidades sociales

Diana Beriáin, colaboradora de Mensalus, nos explica la importancia de las habilidades sociales y su repercusión en la comunicación y la autoestima.

La tristeza y la Furia

La Tristeza y la Furia

Este artículo presenta un cuento de Jorge Bucay titulado “La tristeza y la furia”, incluido en su famoso libro “Cuentos para pensar”.

cuento de navidad

Cuento de Navidad de Jorge Bucay

Cada uno de nosotros busca en la Navidad un sentido para vivirla de forma especial. Jorge Bucay nos habla de ella en un cuento titulado “Cuento de Navidad”.

La autoestima

Las personas con baja autoestima suelen mantener un auto-habla negativa sobre sí mismas, califican sus acciones por debajo de lo normal.

Adicción sexual

Adicción sexual

Podemos hablar de adicción sexual cuando una actividad normal se transforma en obsesiva, hasta el punto que el comportamiento está fuera de control.

estres

Estrés. Cómo aprender a relajarse

A menudo se piensa en el estrés como algo negativo pero no es así. Cualquier cambio en nuestra vida representa estrés, tanto positivo (cambio de casa, nacimiento de los hijos, enamorarse.) como negativos (enfermedades, separaciones,…).