bienestar emocional

El concepto del bienestar emocional

El bienestar emocional es un concepto difícil de medir. No existe una receta mágica ni un único modo de preservarlo. El bienestar emocional depende de las necesidades de cada momento, de la realidad de cada contexto, de la experiencia vital de cada individuo. Por este motivo, el concepto se define a partir de la propia

emociones

Las emociones en el aprendizaje

Las emociones en el aprendizaje juegan un papel fundamental. Aquellas experiencias asociadas a una elevada emocionalidad perduran en nuestra memoria.

sexologia

Psicología y sexología

El equipo del Intitut d’Assistència Psicològica i Psiquiàtrica Mensalus nos recuerda la relación que existe entre el bienestar psicológico y la sexología…

cambios físicos en la adolescencia

Cambios físicos en la adolescencia

Los cambios físicos durante la adolescencia son una fuente de inseguridad y se acompañan de importantes cambios emocionales reflejados en la actitud.

síntomas tdah

Síntomas del TDAH en adultos y niños

Hiperactividad, impulsividad y déficit atencional son 3 síntomas básicos característicos del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).

Cuidador

La sobrecarga del cuidador

El Síndrome del Cuidador es el resultado sintomático del desgaste físico y emocional que sufren quienes tienen a su cargo una persona dependiente.

conflicto

Evitar el conflicto

La importancia de valorar el conflicto constructivo como un elemento de cambio y las consecuencias de evitarlo permanentemente.

pensamientos

Pensamientos: El peso de una botella

El equipo de MENSALUS, quiere compartir una bonita fábula sobre los pensamientos que ha creado a partir de la famosa metáfora de la botella.

cannabis

Cannabis y adolescencia: «Podemos no ser esclavos de nuestros impulsos».

Esta semana, Albert Soldevilla y Alejandra Escura, psicólogos colaboradores del INSTITUT D’ASSISTÈNCIA PSICOLÒGICA I PSIQUIÀTRICA MENSALUS, lanzan un claro mensaje a todos los jóvenes sobre el consumo de cannabis, e invitan a promover el pensamiento crítico a través de cuestiones y acciones. “La labor del psicoterapeuta es acompañar al adolescente en este camino de «darse

Drogas

Lazos emocionales saludables, el mejor antídoto contra las drogas

En la siguiente entrevista, Albert Soldevilla, psicólogo colaborador del INSTITUT D’ASSISTÈNCIA PSICÒLOGICA I PSIQUIÀTRICA MENSALUS, comparte con nosotros las causas reales de la adicción a las drogas. Los primeros experimentos con roedores mostraban como, una rata cerrada en una jaula con dos botellas de agua diferenciadas por contener o no heroína diluida, terminaba por obsesionarse