La medicación en casos de TDAH infantil
Hablamos con Ana Noguera, psiquiatra infantil sobre los efectos beneficiosos que tiene la medicación en los casos de TDAH infantil.
Hablamos con Ana Noguera, psiquiatra infantil sobre los efectos beneficiosos que tiene la medicación en los casos de TDAH infantil.
La psicologa Yolanda Segovia nos ofrece algunas ideas sobre juegos sexuales, una herramienta para reinventar las relaciones sexuales y despertar el deseo.
Mireia Garibaldi, psicopedagoga colaboradora del INSTITUT D’ASSISTENCIA PSICOLOGICA MENSALUS, nos presenta la figura del psicopedagogo como coach.
Ofrecemos algunos consejos para dar continuidad al bienestar que han producido las vacaciones, evitando el agobio que la “vuelta a la realidad” produce.
La psicóloga Marilén Barceló nos habla sobre la diferencia de edad en las relaciones de pareja y, más concretamente, cuando ellas son las mayores.
Aprovechamos las vacaciones, más tiempo por parte de la familia, para ayudar al niño a controlar los esfínteres para retirar el pañal.
Trabajar las metáforas en psicoterapia consigue acercar al paciente a una situación y experiencia y concreta, cómo le hizo sentir.
Psicología 2.0 es la integración de herramientas como las TIC en la terapia psicológica al observar el impacto que están teniendo las nuevas tecnologías.
Rebeca Alonso y Mª Teresa Mata, psicólogas colaboradoras en MENSALUS, nos hablan sobre la repercusión de los “secretos” y tabúes en la familia.
La externalización es un abordaje terapéutico dirigido a generar distancia entre el paciente y los problemas que le oprimen.
El TLP constituye una patología severa, crónica e invalidante en muchos casos. Veamos a continuación qué lo caracteriza principalmente.
Sonia Yubero, psicóloga colaboradora en MENSALUS, nos habla sobre el mecanismo fisiológico que desencadena las crisis de ansiedad.
Pedro Juan Clavero, psicólogo colaborador en MENSALUS, nos habla sobre cómo viven los niños el duelo infantil y qué tipo de pautas pueden resultar de ayuda.
Yolanda Segovia nos habla sobre el poder de la mente en las relaciones sexuales y la importancia de vivir el “aquí y ahora” en el encuentro sexual.
Diana Beriain y Mª Teresa Mata psicólogas colaboradoras de Mensalus, nos hablan sobre cómo responder ante la crítica de un modo asertivo.
Marina Comín, psicóloga especialista en adicciones del MENSALUS, hablamos sobre aquellos mitos que asocian alcohol y sexo.
La Dra. en Psicología Marilén Barceló nos ofrece pautas prácticas para vencer el insomnio y sobre hábitos que no ayudan cuando cuesta conciliar el sueño.
Albert Soldevilla nos habla sobre los trastornos alimentarios, más concretamente sobre los distintos aspectos que definen su tratamiento psicoterapéutico.
Yolanda Segovia y Mª Teresa Mata, psicólogas colaboradoras de Mensalus, nos hablan en la siguiente entrevista sobre la capacidad de autoconocimiento.
La terapia de aceptación y compromiso (ACT) forma parte de lo que se ha denominado “La Terapia de Conducta de Tercera Generación”.
Para conseguir buenos objetivos y metas es fundamental que los hayas definido claramente, que sean objetivos y realistas.
Publicamos un relato de Jorge Bucay, la ciudad de los pozos, en el que nos cuenta que la verdadera riqueza está en nuestro interior.
Isabel Vargas nos habla sobre la relación entre padres e hijos en fechas tan señaladas como la Navidad, y ofrece pautas para fomentar la expresión emocional
Yolanda Segovia y Diana Beriain, psicólogas colaboradoras de MENSALUS, nos hablan sobre el diagnóstico y tratamiento de la falta o ausencia de deseo sexual.