Insomnio por ansiedad: Estrategias efectivas para recuperar tu descanso nocturno
El insomnio es un trastorno del sueño que afecta a millones de personas en todo el mundo, y uno de sus principales desencadenantes es la
El insomnio es un trastorno del sueño que afecta a millones de personas en todo el mundo, y uno de sus principales desencadenantes es la
El fenómeno del ghosting, caracterizado por la interrupción abrupta y unilateral de la comunicación en una relación interpersonal, ha ganado notable prominencia en los ámbitos
La tristeza y la melancolía son emociones complejas que forman parte de nuestra vida. Estas emociones pueden surgir como respuesta a algunas situaciones de la
Terapia EMDR La terapia EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing por sus siglas en inglés) se considera una intervención adecuada para prevenir la aparición de
Vivimos con la necesidad de controlarlo todo. Nos aferramos a unos patrones y a unas creencias. Aceptar la incertidumbre significa dar margen a la vida.
El estrés es una reacción fisiológica donde entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación amenazante o de demanda incrementada.
La gente define la paciencia como la capacidad de espera, cuando la paciencia tiene más que ver con cómo nos comportamos mientras esperamos.
Preguntas frecuentes como: ¿por qué se produce la eyaculación precoz? o ¿A qué puede deberse la falta de libido?. Son ejemplos de consulta en Psicoterapia.
Esta semana, el equipo de Mensalus nos habla sobre el poder de las técnicas de relajación y sus posibilidades de entrenamiento.
EMDR es una técnica psicológica terapéutica, reconocida a nivel científico y académico, que sirve para desensibilizar y reprocesar traumas psicológicos.
La Estimulación Bilateral facilita el neuroprocesamiento del trauma con el objetivo de mejorar el funcionamiento del individuo.
En los últimos 10 años la investigación sobre el sistema nervioso digestivo y la flora microbiana ha revelado el profundo impacto de la digestión y
La Dra. Pilar Hurtado, psicóloga y psiquiatra en MENSALUS, nos habla sobre la Ansiedad y el Estrés desde la práctica del mindfulness.
El Síndrome del Burnout o del trabajador quemado es una respuesta al estrés que provocan multitud de factores presentes en el entorno laboral.
El bienestar emocional es un concepto difícil de medir. No existe una receta mágica ni un único modo de preservarlo. El bienestar emocional depende de
La atención plena desarrolla la capacidad para observar aquello que sucede en el momento presente. Nos ayuda a volver al aquí y ahora.
Son muchas las personas que nos consultan si tienen déficit de atención y acuden a consulta preocupadas por el estrés y la dificultad por mantener el nivel.
El Síndrome del Cuidador es el resultado sintomático del desgaste físico y emocional que sufren quienes tienen a su cargo una persona dependiente.
Pilar Hurtado y Carla Uriarte, psicólogas colaboradoras de MENSALUS, nos hablan de la importancia del selfcare del terapeuta.
Podríamos definir el biofeedback como una herramienta para controlar el cuerpo a partir del entrenamiento monitorizado de las constantes vitales.
Esta semana, revisamos el ataque de pánico como mecanismo de la ansiedad para comprender mejor por qué aparece y cuál es su función.
La Psicología Perinatal cuida y promueve la salud emocional de la madre y el bebé, así como el vínculo afectivo que se establece entre ambos y con el padre
En la siguiente entrevista, Albert Soldevilla, psicólogo colaborador de MENSALUS, nos habla sobre el Síndrome del Burn out y sus consecuencias.
La película “Del Revés” ha logrado plasmar y acercar a todos los públicos el sistema más complejo y abstracto del ser humano, el “sistema emocional”,