Cinco preguntas para el Autocontrol Emocional
Para mejorar el autocontrol emocional es necesario aumentar la toma de conciencia. Estas 5 preguntas que mostramos a continuación pueden ser un buen inicio.
Para mejorar el autocontrol emocional es necesario aumentar la toma de conciencia. Estas 5 preguntas que mostramos a continuación pueden ser un buen inicio.
El equipo de Mensalus nos presenta las técnicas de externalización como una herramienta psicoterapéutica para trabajar emociones como la frustración.
La Inteligencia Social es aquella parte de la inteligencia relacionada con la capacidad de establecer conexiones sanas y productivas.
Las cuentos metáfoticos nos ayudan a comprender aquellos conceptos que no podemos “tocar”. Son un modo de simplificar significados abstractos.
Las dinamicas de autoconocimiento son clave para comprender la adolescencia, conectar con las propias necesidades y relacionarse preservando la autoestima.
El bienestar emocional es un concepto difícil de medir. No existe una receta mágica ni un único modo de preservarlo. El bienestar emocional depende de las necesidades de cada momento, de la realidad de cada contexto, de la experiencia vital de cada individuo. Por este motivo, el concepto se define a partir de la propia
En la siguiente entrevista nos introducen algunas herramientas emocionales y nos presentan el CURSO PRÁCTICO DE PSICOLOGÍA INFANTIL Y JUVENIL.
La expresión verbal es una simplificación del pensamiento. A veces, a la comunicación le falta precisión, no calculamos qué pensamientos elabora el receptor.
La persecución de objetivos termina siendo una búsqueda del ideal. Ante tal “misión imposible”, aparecen profundos sentimientos de frustración y derrota.
La Inteligencia Emocional puede entrenarse tanto en adultos como en niños y adolescentes, y hacerlo de modo individual o grupal.
Los pensamientos automáticos son mensajes involuntarios que aparecen a modo de diálogo interno y que se relacionan con estados depresivos o ansiosos.