CURSO PRÁCTICO DE MINDFULNESS Y PSICOTERAPIA

Próximamente

Próximamente

  • DATOS BÁSICOS

    • Grupos reducidos (máximo 12 plazas)
    • Curso de 24 horas intensivo.
    • PRECIO: 520€   ABIERTA INSCRIPCIÓN
      • OFERTA ESPECIAL: 440 Euros
        • para inscripciones previas al 31 de Marzo de 2020
        • para ex-alumnos/as del Centro
    • El curso se presenta repartido en dos fines de semana del mes de Mayo.
    • FECHAS:
      • Viernes 8 de Mayo de 2020 de 18:00 a 21:00 h.
      • Sábado 9 de Mayo del 2020 de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 h.
      • Viernes 22 de Mayo de 2020 de 18:00 a 21:00 h.
      • Sábado 23 de Mayo del 2020 de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 h.
  • PRESENTACIÓN

    Mindfulness es la actitud de presencia atenta, enfocada, con la disposición a aceptar con amor, curiosidad, sin juicios ni expectativas lo que ocurre.

    En la psicoterapia y en el acompañamiento emocional, la atención plena es tanto la actitud básica y receptiva en la que se establece el profesional como una herramienta para trabajar en sesión y entre sesiones.

    Mindfulness permite crear un espacio seguro interno al profesional y permite acceder a la capacidad intrínseca del cerebro y del sistema nervioso de procesar la experiencia emocional.

  • A QUIÉN VA DIRIGIDO

    Curso PRÁCTICO dirigido a psicólogos, psicoterapeutas, coachs y profesionales que realicen acompañamiento emocional en su trabajo. Está enfocado a establecer una práctica personal y conocer las técnicas de intervención útiles para su aplicación profesional.

  • OBJETIVOS

    • Conocer las habilidades básicas para el aprendizaje de Mindfulness y Compasión.
    • Establecer una práctica personal sólida como base del trabajo profesional.
    • Aprender a guiar una práctica y a indagar en la propia práctica y la del cliente.
    • Crear prácticas de Mindfulness en función de las necesidades del cliente.
    • Aplicar estrategias de regulación emocional.
    • Aprender estrategias para trabajar con el dolor y el trauma.
    • Aprender estrategias para abordar el pensamiento rumiativo y obsesivo.
    • Incorporar la atención plena a las fases del proceso terapéutico.
  • METODOLOGÍA

    • Introducción de las habilidades relacionadas con la sesión.
    • Workshop vivencial.
    • Indagación individual y grupal.
    • Aprendizajes y puesta en común con el grupo.
    • Pautas prácticas para la aplicación de la técnica dentro del contexto psicoterapéutico.
    • Vivencia de las prácticas en grupo.
    • 4 horas de práctica en silencio. Retiro urbano
    • 2 horas de integración personal y profesional
  • PROGRAMA

    FIN DE SEMANA 1: 

    • Habilidades y Competencias para la aplicación de Mindfulness.
      • Habilidades básicas
      • Competencias específicas
      • Indagación
      • Estructura y Guía de prácticas
      • Trabajar con los obstáculos
      • Prácticas: centramiento, atención a la respiración y escáner corporal.
    • Entrenamiento en Compasión
      • Terapia focalizada en la Compasión (CFT)
      • Self Compassion (MSC)
      • Prácticas: meditación del yo compasivo, meditación metta.
    • Estrés y Ansiedad
      • Modelo de estrés
      • Evitación experiencial
      • Ventana de Tolerancia
      • Ejercicios para reducir ansiedad
      • Prácticas: meditación con pensamientos de temor y meditación del lugar seguro

    FIN DE SEMANA 2:

    • Depresión
      • Abordaje de la rumiación depresiva
      • Integración terapia cognitiva en depresión
      • Prácticas adaptadas en depresión
      • Prácticas: corazón compasivo y práctica de meditación con los sonidos y los pensamientos
    • Trastorno Obsesivo Compulsivo
      • Integración terapia cognitiva en el TOC
      • Prácticas adaptadas en TOC
      • Prácticas: meditación de percepción consciente y meditación caminando
    • Trastornos psicosomáticos.
      • Medicina cuerpo-mente
      • Dolor crónico. El ciclo de explosión y agotamiento
      • El ciclo de recuperación.
      • Prácticas: meditación de la aceptación compasiva y meditación del placer
    • Retiro en silencio. Integración vivencial.
      • Experiencia de un retiro urbano
      • Practicar el silencio en grupo
      • Indagación del proceso personal
      • Prácticas de presencia terapéutica.
      • Presencia Terapéutica

    EVALUACIÓN:

    A lo largo del curso, cada alumno hará un diario de práctica y creará una práctica en formato audio basada en el entrenamiento que será supervisado por la tutora.

  • EQUIPO DOCENTE

    pilar hurtado Curso práctico de MINDFULNESS y PSICOTERAPIApilar hurtado Curso práctico de MINDFULNESS y PSICOTERAPIA

    PILAR HURTADO

    • Licenciada en Medicina por la Universitat Autònoma de Barcelona.
    • Especialista en Medicina Integrativa y Coaching Transformativo basado en Mindfulness.

    Formación en Medicina Integrativa

    • Formación en Medicina Complementaria desde la visión integral de la Sintergética. Universidad Jaume I de Castellón.
    • Formación en Naturopatía Funcional. Grupo de Estudio de Medicina Funcional Integrada.
    • Diploma de Terapéutica Homeopática para Médicos. CEDH organizado por la CAMFIC.
    • Formación en Salud Integral. Escuela Salud Integrativa.
    • Especialización en Nutrición y Kinesiología por Asociación Aika.
    • Nutrición Celular Activa. Universidad de Alcalá.
    • Experta en desintoxicación y ayunos terapéuticos. Colabora con el Programa Mi ayuno y ha escrito el Ebook: Dieta Detox y Ayunos.

    Formación en Mindfulness y Compasión:

    • MBCT-MBSR con Fernando Torrijos.
    • MBSR practicum en Medicina con Andrés Martín.
    • En formación de profesores del Programa de Mindfulness para la Salud (MBPM) de Respira Vida.
    • Formación Avanzada en Instructores de Mindfulness, Instituto Baraka Integral.
    • Formación Avanzada en Mindfulness para la práctica clínica. AEMIND
    • Formación en psicoterapia focializada en la compasión (CFT I) y Formación en Advanced Clinical Skills (CFT II). AEMIND.
    • Programa Mindfulness Interpersonal (MIP) por Beatriz Rodríguez Vega. AEMIND
    • Programa Mindfulness Self Compassion (MSC) de C. Germer y K. Neff impartida por Vicente Simón y Marta Alonso. AEMIND.
    • Programa MBCT (Mindfulness Based Cognitive Therapy) para TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo).
    • Co-creadora del Programa de Entrenamiento Basado en Prácticas Breves Integradas (M-PBI).
    • Docente del Taller de Mindfulness del Máster de Enfermería Oncológica, de la Universidad de Barcelona y el ICO (Institut Català d’Oncologia).
    • Docente en el Máster Universitario en Psicoterapia Integradora del Institut Mensalus.
    • Lidera la intervención con Mindfulness en el proyecto Prehabilitación para reducir los síntomas de estrés y ansiedad y fortalecer los recursos de los pacientes en fase preoperatoria del Hospital Clínic Provincial de Barcelona (HCP).

    Formación en Salud Emocional – Coaching

    • Postgrado en Psicología Coaching, relacional, apreciativo y sistémico. Institut Mensalus. Acreditado por la International Society for Coaching Psycology (ISCP).
    • Curso de Psicoterapia Narrativa Integradora. Asociación La Regadera y la Universidad Alcalá de Henares
    • Máster en Clínica en Salud Mental. Programa de Altos Estudios Universitarios.
    • Máster en Trastorno Mental Grave: de la integración de modelos a la combinación de psicofármacos y psicoterapia.
    • Máster en Prevención y Tratamiento de Conductas Adictivas. Universidad de Valencia.
    • Formación en Comunicación no Violenta inicial con Pilar la Torre y continuada con Helen Adamson y Amalarasi, profesoras certificadas del Center Non Violent Comunication.
    • Diploma en Salud Mental en Violencia Política y Catástrofes. Grupo de Acción Comunitaria y Universidad Complutense de Madrid
    • Ha colaborado con la Unidad de Apoyo Psicosocial de Médicos Sin Fronteras (MSF) y con la red SIRA de apoyo profesional a la violencia política y catástrofes del Grupo de Acción Comunitaria (GAC).
    • Ha trabajado de médica de adicciones en el CAS de Sarrià, en el CAS penitenciario de Brians 1 y realizando atención psiquiátrica en el Centro de Salud Mental (CMSA) del Maresme Nord.
    • Núm. 39177
PLATAFORMA DE PAGO

CONTACTAR

    Nombre *

    Correo electrónico *

    Teléfono

    Mensaje *