MEDIACIÓN FAMILIAR

que es Mediación Familiar

¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN?

La mediación es un proceso alternativo de resolución de conflictos a través de un profesional imparcial e independiente que actúa como facilitador de la comunicación y el alcance de acuerdos y soluciones pactadas para satisfacer los intereses de las partes que se encuentran en disputa.

Este tipo de proceso es muy habitual y eficaz en los casos de separación y/o divorcio, pero también se hace extensible a otros conflictos familiares o en diferentes ámbitos como el escolar, vecinal, etc.

En cualquier caso, el objetivo final de la mediación es poder llegar a soluciones del conflicto en las que todas las partes salgan satisfechas y con la menor repercusión emocional posible, a través de la comunicación y el diálogo pacífico, evitando tener que llegar a procesos contenciosos o judiciales en según qué casos.

¿QUÉ PAPEL JUEGA EL MEDIADOR?

El mediador es un profesional especialista en la resolución de conflictos, que actúa con absoluta imparcialidad facilitando el acercamiento en los intereses comunes y la negociación en los puntos en disputa.

El profesional mediador aporta elementos que regulan la comunicación y el diálogo pacífico. Facilitando que las partes encuentren un espacio para argumentarse y exponer sus sentimientos, necesidades y puntos de vista. En todo momento promociona la participación en la búsqueda del consenso, evitando a la confrontación.

Contribuye a generar un clima de cooperación y facilita fórmulas para la búsqueda conjunta de acuerdos, aunque sean mínimos, para que resulten duraderos y satisfactorios para todos, sin que haya ganadores ni perdedores.

 

Concretamente, cuando trabajamos en situaciones de conflicto familiar la mediación actúa en situaciones de separación y/o divorcio: No se trata de terapia de pareja, dado que se recurre a la mediación cuando ya se ha tomado la decisión de finalizar la relación. El objetivo principal es conseguir acuerdos pactados y beneficiosos para las dos partes, evitando al máximo las repercusiones emocionales para la pareja y, sobre todo, para los hijos.

 

A través de la mediación se pretende llegar a acuerdos consensuados, a través del diálogo respetuoso y evitando la tensión que conlleva un proceso de separación, sobre todo cuando hay hijos y hay que tomar decisiones en cuanto a la custodia, régimen de visitas, pensiones etc. La mediación permite que estos temas los resuelva la propia pareja, tomando ellos las decisiones respecto a sus hijos/as en lugar de que sean abogados o jueces quienes las dictaminen.

 

De esta forma las decisiones se toman teniendo en cuenta las necesidades de los menores, sin que éstos sean utilizados como parte de una negociación. La colaboración de las partes en la búsqueda de soluciones y el consenso en los acuerdos alcanzados fortalece el acuerdo y garantiza el diálogo post separación respecto las decisiones futuras sobre la educación y el bienestar de los hijos.

 

A parte, evita el desgaste emocional, y sus repercusiones de cara a la relación futura como padres, así como el gasto económico que representa cualquier negociación a través de los juzgados.

Si deseas consultar con un profesional puedes solicitar una visita informativa gratuita llamando al 932371916.o enviando un correo a admin@mensalus.es.

CONTACTAR

    Nombre *

    Correo electrónico *

    Teléfono

    Mensaje *