La adolescencia es una etapa de curiosidad y experimentación, donde el adolescente se puede sentir indestructible, mostrar rebeldía, y tener la necesidad de trasgredir ciertas normas, además de tener la necesidad de sentir emociones intensas, lo cual puede conducirle a tomar riesgos con las drogas.
El consumo de sustancias puede ir desde la experimentación a trastornos graves por consumo de sustancias. Todo consumo de sustancias, pone a los adolescentes en riesgo tanto a corto plazo como a largo plazo como sufrir accidentes, peleas, mantener una actividad sexual imprudente o no deseada e incluso sufrir una sobredosis. A largo plazo puede derivar en trastornos de salud mental, bajo rendimiento escolar que conduzca al abandono de los estudios y trastornos por consumo de sustancias (TCS).
Tipos
Trastornos relacionados con sustancias
- Trastornos relacionados con el alcohol
- Trastornos relacionados con la cafeína
- Trastornos relacionados con el cannabis
- Trastornos relacionados con los alucinógenos
- Trastornos relacionados con los inhalantes
- Trastornos relacionados con lo opiáceos
- Trastornos relacionados con los sedantes, hipnóticos o ansiolíticos
- Trastornos relacionados con los estimulantes
- Trastornos relacionados con el tabaco