El Segundo Cerebro: El Cerebro Intestinal y las Emociones
En los últimos 10 años la investigación sobre el sistema nervioso digestivo y la flora microbiana ha revelado el profundo impacto de la digestión y
En los últimos 10 años la investigación sobre el sistema nervioso digestivo y la flora microbiana ha revelado el profundo impacto de la digestión y
Debemos partir de una base: las críticas son inevitables, forman parte de la interacción entre individuos. En ocasiones, nos encontraremos con críticas
La Plasticidad Emocional es un nuevo concepto de la Inteligencia Emocional que pone nombre a una capacidad básica del ser humano: el pensamiento flexible.
Educar con Inteligencia Emocional significa educar desde la coherencia entre pensamientos, sentimientos y acciones. El principio de inteligencia
Las emociones en el aprendizaje juegan un papel fundamental. Aquellas experiencias asociadas a una elevada emocionalidad perduran en nuestra memoria.
Decir no muchas veces resulta complicado. La inseguridad ante las decisiones está relacionada muchas veces con el miedo a perder algo y, por ello, se evita la renuncia, se evita el decir no.
La película “Del Revés” ha logrado plasmar y acercar a todos los públicos el sistema más complejo y abstracto del ser humano, el “sistema emocional”,
Mª Teresa Mata, psicóloga colaboradora de Mensalus, nos recuerda la importancia de sentirnos protagonistas de nuestra propia historia de vida.
La ansiedad es un mecanismo de defensa. Esta defensa aparece como respuesta a una necesidad de control.
Marilén Barceló, Dra. en Psicología colaboradora de MENSALUS, nos habla sobre la ansiedad desadaptativa como un aviso y una necesidad de cambio.
La técnica de la escultura es una técnica psicodramática que tiene su origen en las técnicas de expresión o técnicas no verbales.
La terapia grupal dota a sus miembros estrategias adecuadas y recursos que aumentan su autonomía y potencian el crecimiento personal de los mismos.
Este artículo presenta un cuento de Jorge Bucay titulado “La tristeza y la furia”, incluido en su famoso libro “Cuentos para pensar”.
En ocasiones, nuestra cabeza es como una olla a presión; los conflictos hacen subir la temperatura y las emociones empiezan a hervir.